Export Manager

Inicio > Cursos por perfil

La internacionalización de las empresas empieza a ser más que una oportunidad, una verdadera necesidad. Cuando las pymes comienzan su andadura internacional, las labores inherentes a la comercialización de los productos en mercados exteriores suelen recaer en un único responsable.

El Export Manager (EM) es cada vez más un director de departamento y no solamente se ocupa de labores comerciales.

El EM es el profesional que constituye la columna vertebral del Departamento de Exportación y sobre el que recae impulsar la actividad exportadora de las empresas.

Cuando la empresa comercializa sus productos en un gran número de mercados, suele ser habitual implantar una estructura organizativa por áreas geográficas. Es entonces, cuando la figura del Export Area Manager (EAM) o Director de Área es el responsable de los resultados obtenidos en el área geográfica asignada. Sus funciones y perfil son muy similares al del Export Manager, ya que, de hecho, ejerce como tal pero para un área geográfica determinada..

Un EM conoce la evolución de los mercados exteriores, de sus hábitos, por lo que ha de estar en óptimas condiciones para la evolución de la empresa en el exterior, a través de nuevos productos o de nuevos mercados.

La necesidad de competir en los mercados exteriores se traduce en un buen conocimiento de los condicionantes de todo tipo que influyen en los niveles de competitividad.
El EM pertenece al Departamento Comercial.

El perfil del Export Manager es la de un profesional con una formación Universitaria Superior, preferiblemente en el área económica (ADE, económicas, empresariales...) y complementada con una formación de postgrado en comercio exterior.

Conocimiento en profundidad de productos, mercados y canales de distribución.

Debe dominar el inglés y un segundo idioma: francés o alemán, y en menor medida otros idiomas dependiendo de los mercados a los que se dirige la empresa.

Se valora un conocimiento profundo en técnicas de negociación y protocolo internacional, y marketing internacional (marketing estratégico y marketing mix).

Se le requiere una experiencia superior a los tres años en el área comercial de exportación.

Experiencia en apertura de nuevos mercados, así como formulación e implantación de planes en la empresa.  

Cursos disponibles

Por ahora no hay cursos en este apartado.

Volver

¿Dudas? ¡Chatea con nosotros!
Chat
Cargando chat...

El sitio www.cursoscomercioexterior-online.es utiliza cookies propias para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de privacidad.
Aceptar cookies Modificar su configuración